Fundación Salvador Seguí

Centro de estudios libertarios (Madrid)

MENU
  • La Fundación
  • Salvador Seguí
  • Contáctanos
  • Colabora
Está aquí: Inicio

Menu Principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Publicaciones

Archivo

  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
  • ARCHIVO

Librería

  • Cine/Literatura/Comunicación
  • Economía
  • Historia
  • Movimientos sociales
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Otros

Enlaces

Web de la CGT
Rojo y Negro A
Web de Libre Pensamiento
Web de Memoria Libertaria
FICDL - IFCLSD Anarchist International
The International Association of Labour History Institutions (IALHI)
  • Imprimir

Tres comics sobre la revolución social...

Detalles
Escrito por administrator
Categoría: Publicaciones
Publicado: 17 Marzo 2023
Visto: 3456

Si aún no los conoces...

Te presentamos tres cómics

sobre la Revolución Social

 

Estos tres cómics independientes nos cuentan, desde una variedad

de protagonistas del movimiento libertario y anarcosindicalista, las

convulsas y profundas transformaciones que llevaron a cabo las

gentes trabajadoras durante la primera mitad del siglo pasado.

EL CORAZÓN DEL SUEÑO 1936:

208 Páginas en bicolor. Guion y dibujo Rubén Uceda

NEGRAS TORMENTAS 1936-1939:

228 páginas en blanco y negro. Guion Rubén Uceda. Dibujo Gabriel Cagliolo

CASILDA REVOLUCIONARIA:

50 páginas en color. Guion y dibujo Rubén Uceda

­
Para conseguirlos toca aquí
­
­
Para saber más toca aquí 
­
­ ­ ­
­ ­ ­
­ ­
­ ­ ­
­

 

  • Imprimir

Centenario 25 marzo

Detalles
Escrito por administrator
Categoría: Convocatorias
Publicado: 17 Marzo 2023
Visto: 3494

 

  • Imprimir

Homenaje a Salvador Seguí

Detalles
Escrito por administrator
Categoría: Convocatorias
Publicado: 08 Marzo 2023
Visto: 3484

 

  • Imprimir

Caracárdaba: novela de Luis Camarero

Detalles
Escrito por administrator
Categoría: Noticias
Publicado: 13 Septiembre 2022
Visto: 4732

Carracárdaba es la última novela de Luis Camarero. La acción trasncurre durante la dictadura de Primo de Rivera, la República y la Guerra Civil, acontecimientos históricos que el protagonista de la novela, campesio analfabeto, habrá de vivir en el penal de La Mola en Menorca.

  • Imprimir

Sobrevivir a la derrota

Detalles
Escrito por administrator
Categoría: Publicaciones
Publicado: 14 Febrero 2022
Visto: 3692

 

Portada libro Sobrevivir a la derrotaLa historia de los sindicatos durante la transición y los gobiernos de Felipe González y José María Aznar es la historia de la reconversión industrial, la modernización socialista, el desarrollo del Estado del bienestar, la integración en la Unión Europea, las políticas económicas neoliberales, la desregulación laboral y la incapacidad crónica para resolver el desempleo. Es, también, la historia de nuestro país desde una perspectiva diferente, la de las personas que lo hacen posible por medio de su trabajo, en las empresas a cambio de un salario y en el ámbito familiar cuidando sin remuneración.

Este libro aborda las luces y las sombras de los sindicatos, con especial atención a su papel decisivo en la lucha contra el racismo y por la integración de los inmigrantes en la clase trabajadora, en las movilizaciones contra la guerra y en las huelgas de solidaridad con los parados, precarios y jubilados. También analiza el lado más oscuro de la corrupción, las dificultades para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres, las prácticas discriminatorias contra los colectivos más débiles y la impotencia ante realidades como los accidentes laborales o la extensión de las horas extras.

La historia de los sindicatos en España es una historia de organización, movilización y negociación, de fraternidad y división, de victorias apabullantes y de derrotas tristes. Una historia que nos conforma y nos interpela.

 

Página 1 de 7

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Footer

Copyright © 2025 Fundación Salvador Seguí (Madrid). Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.